SOBRE NOSOTROS

slqEZfS.png

QUIENES SOMOS?

 

Somo una Red  Colombo-Panameña transnacional que vela por los intereses de la educación con estrategias de construcción de conocimiento disruptivo y revolucionario desde la ciencia, tecnología, medio ambiente y cultura

MISION

 

Crear un ecosistema sistemático y metodológico de habilidades disruptivas en Red en consecución global, interactuando en sinergia entre el sector académico y productivo de Panamá y Colombia, fomentando la internacionalización de la maya curricular, la creación, planificación y justificación de proyectos de investigación e innovación y desarrollo sostenible

VISION

 

Ser asertivos para transformar el mundo desde una política aun activas colaborativa de la académica, la productividad empresarial y el estado.

OBJETO SOCIAL

Establecer la promoción de planes estratégicos, convenios productivos, programas de apoyo, que aporten soluciones para el mejoramiento de la calidad de la vida humana, la inclusión a la vida social y productiva, mediante la formulación, ejecución de proyectos de inmersión de carácter medio ambientales, culturales, tecnológicos y socio económicos con estrategias que logran salvaguardar la obtención de resultados contundentes en las áreas en las que nos proyectamos de fundamento social.

POR QUE SOMOS UNA SOLUCION

 
  • Generamos una tendencia en el diagnostico, mejora y puesta en marcha de la política de investigación formativa.
  • Velamos por que cada uno de los miembros puedan tener focos de oportunidades para resolver y llevar a cabo cualquier requerimiento técnico en su metodología de construcción de aprendizaje, aumentando sus productos de investigación y articulación con el sector productivo incidiendo en la comunidad nacional e internacional.
  • Incentivamos la participación del sector productivo, dando por retorno aportes significativos de índole científico, tecnológico, medio ambiental y cultural.
  • Motivamos la participación en doble vía de la academia y el sector productivo, dentro un sistema reciproco de entrelazos continuos afines del desarrollo sostenible en vanguardia global.
  • Promovemos en la línea del tiempo, poder darles contexto a los productos científicos y suscribirlos de manera cíclica en organismos de reconocimiento internacionales para la suscripción de publicaciones de índole científico.
  • Articulamos las universidades de Colombia y Panamá como una estrategia de acompañamiento y cooperación en eventos internacionales en la que se documente el crecimiento continuo.
- Linea de movilidad Académica AFA “Aula Fuera de Aula”, y gestión del conocimiento asertivo aplicado a la formación integral por competencias “aprendizaje significativo experiencial”

Translator
 
 
 
 

Herramienta que permite el diseño y la operación de movilidades de estancia corta, mediante la cual se promueve el desarrollo del pensamiento crítico aplicado, estructurando espacios como herramienta de interactividad. Ya se movilizándose a entornos productivos o simulando el diseñando de ambientes digitales controlados, estas dos estrategias de inmersión promueven el desarrollo de las competencias de Saber hacer contextualizados a las problemática y necesidad del entorno productivo, de manera que permita crear habilidades resolutivas y de emprendimiento con metodología científica en campo.

- Línea de Integración Económica para romper las brechas de solvencias económicas en pro de aumentar la competitividad de las empresas dentro de sus mercados.

Programas de rendimiento de capitales nacional e internacional, creando oportunidades, eventos y estrategias de intercambio y acompañamiento técnico para fomentar la inversión segura mitigando el desacierto económico generando crecimiento sostenible y sustentable en sus mercados.

- Gestión en la promoción de estrategias de apoyo mediante fondos de inversión para operaciones de Comercio exterior en importación y exportación.

Promovemos la integración asertiva para el intercambio económico nacional e internacional con fondos especializados en brindar soluciones de apoyo con vehículos crediticios que promueven el crecimiento económico y brindan seguridad en los mercados internacionales.

- Línea de energías amigables con el medio ambiente.

Gestionamos contratos PPA, que permitan integrar fuentes sustitutas de energía fotovoltaica dentro de los establecimientos, mejorando la economía referente al consumo alternativo y contribuyendo con equilibrio ambiental.

- Línea de robótica e inteligencia Artificial (Pista de Cars in Factory)

Esta línea busca diseñar y estructurar modelos didácticos de motivación e inducción al mundo de la inteligencia artificial, nuestra estrategia es hacer una mini pista de cars automatizados en donde todo un público podrá tener contacto a la manipulación de la robótica, también se dictaran charlas  y exposiciones para estimular las destrezas de manera que se atrevan a crear prototipos este proyecto va dirigido a niños, jóvenes y adultos.

- Línea de inclusión social al Deporte LA PLAY

Esta línea busca crear la primera plataforma deportiva, con el auspicio de las empresas que velan por proyección social, donde se inscribirán abierto a todos los equipos deportivos cada uno por su disciplina en donde deberán concursas por premios en campeonatos deportivos, y en el primer año la plataforma otorgara una caracterización en rangos por rendimientos, para el segundo año los que logren mantener la categoría y el rango mínimo podrán estar de forma gratuita y aquellos que quieran ingresar deberán pagar una membresía.

- Línea de gestión de proyección social para recolección conformidades.

Inversión socialmente responsable, con un catálogo de oportunidades para invertir de manera responsable en dimensiones culturales y entorno, medio ambiental, emprendimiento e innovación y  Socio económico.

- Línea de Aprendizaje significativo experiencial

Herramienta de interacción para la construcción de competencias y conocimiento idóneo aplicado.

- Línea de Exploración de nuevas lenguas Viviendo Estados Unidos MIAMI

Vivir una experiencia para interactuar de forma didáctica la vida y cotidianidad en un idioma extranjero

- Línea de Tours Nacional de cultura agropecuaria (TONACA)

Diseñamos los Tours, ferias y eventos específicos donde se vivan experiencias de  oficios en espacios rurales productivos en donde se logre un acercamiento directo con la cultura agrícola.

- Linea de Equidad Financiera AGROBANKAPP

Redistribuimos los sistema de financiamiento dándole oportunidad a los pequeños inversores, sin dejar de generar rentabilidad a los grandes inversionistas dentro de un sistema de monetización por líneas productivas agrícolas con rendimiento en masa, con características de crecimiento exponencial por producción, otro rendimiento por comercialización o intercambio y  por ultimo un rendimiento por capacitación mediante los abonos de crecimiento.

- Línea de certificación en manejo de cargas peligrosas SISCONMP*MINTRANSPORTE

Oficializamos los estándares requeridos en virtud de los dispuesto en las resolución 1223 de 2014 y Resolución 2328 de 2016. Resolución 5747 de 2016 por el ministerio de Transporte para la certificación y acreditación de las competencias para el manejo de las cargas en virtud de los dispuesto por el ministerio de transporte.

- Línea de incubadoras productivas mediante el impulso de las marcas

Esta línea presenta aplicaciones que puedan apoyar al impulso y desarrollo de las marcas según su oficio, mediante el cual prestamos la solides de espacios, mercadeo y operacionalidad para apoyar oficios y profesiones en sectores tales como (manufacturas, belleza, automotriz entre otros)

- Línea apoyo de proyectos, obras civiles, intervención de terrenos, para el desarrollo de las economías vulnerables

Esta línea impulsa la creación y ejecución de obras civiles como Casas, adecuación de terrenos, adecuación de fuentes hídricas, adecuación de obras para mitigar la erosión  marina, obras de conectividad como vías terciarias, puentes, obras de apoyo comercial y conexión intencional como Puertos multipropósitos entre otros.

0
    0
    Tu Carrito
    Tu Carrito esta vacioRegresa