
QUIENES SOMOS?
Somo una Red Colombo-Panameña transnacional que vela por los intereses de la educación con estrategias de construcción de conocimiento disruptivo y revolucionario desde la ciencia, tecnología, medio ambiente y cultura
MISION
Crear un ecosistema sistemático y metodológico de habilidades disruptivas en Red en consecución global, interactuando en sinergia entre el sector académico y productivo de Panamá y Colombia, fomentando la internacionalización de la maya curricular, la creación, planificación y justificación de proyectos de investigación e innovación y desarrollo sostenible
VISION
Ser asertivos para transformar el mundo desde una política aun activas colaborativa de la académica, la productividad empresarial y el estado.
OBJETO SOCIAL
Establecer la promoción de planes estratégicos, convenios productivos, programas de apoyo, que aporten soluciones para el mejoramiento de la calidad de la vida humana, la inclusión a la vida social y productiva, mediante la formulación, ejecución de proyectos de inmersión de carácter medio ambientales, culturales, tecnológicos y socio económicos con estrategias que logran salvaguardar la obtención de resultados contundentes en las áreas en las que nos proyectamos de fundamento social.
POR QUE SOMOS UNA SOLUCION
- Generamos una tendencia en el diagnostico, mejora y puesta en marcha de la política de investigación formativa.
- Velamos por que cada uno de los miembros puedan tener focos de oportunidades para resolver y llevar a cabo cualquier requerimiento técnico en su metodología de construcción de aprendizaje, aumentando sus productos de investigación y articulación con el sector productivo incidiendo en la comunidad nacional e internacional.
- Incentivamos la participación del sector productivo, dando por retorno aportes significativos de índole científico, tecnológico, medio ambiental y cultural.
- Motivamos la participación en doble vía de la academia y el sector productivo, dentro un sistema reciproco de entrelazos continuos afines del desarrollo sostenible en vanguardia global.
- Promovemos en la línea del tiempo, poder darles contexto a los productos científicos y suscribirlos de manera cíclica en organismos de reconocimiento internacionales para la suscripción de publicaciones de índole científico.
- Articulamos las universidades de Colombia y Panamá como una estrategia de acompañamiento y cooperación en eventos internacionales en la que se documente el crecimiento continuo.